Agenda tu cita

Una vez que agendes tu cita, verifica tu correo electrónico en todas las bandejas: Entrada, Social, Promociones, Correo no deseado y SPAM.

Una vez que recibas el primer correo márcalo como CORREO DESEADO.

Agendar tu cita es muy sencillo:

1. Selecciona el tipo de psicoterapia: individual o de pareja.

2. Elige el número de sesiones que deseas tomar.
3. Escribe tus datos de contacto.
4. Realiza tu pago con: tarjeta de débito, crédito o Paypal.
5. En breve recibirás un correo electrónico para acceder a tu Cuenta de Cliente (Mi cuenta) y elijas la hora y fecha de tu consulta.
6. En el correo elctrónico recibirás un link para que entres el día y hora que hayas elegido por Google Meet.

Preguntas frecuentes

Puedes hacerlo en mi sitio web. O puedes mandarme un WhatsApp y pedir una cita. Contesto todos los mensajes en un horario de 9:30 am a 9:30 pm de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 am a 3:00 pm.

No necesariamente. Mi sugerencia es mantener el mismo día y horario, así aseguras tu mismo espacio hasta terminar tu proceso sin preocuparte de buscar disponibilidad, pero siempre se puede modificar con antelación si lo requieres, o si tus horarios son cambiantes por cuestiones de trabajo u otras.

Por sesión.

En la terapia presencial se paga al momento en efectivo o por previa transferencia.

En terapia en línea se paga antes mediante transferencia o depósito.

Terapia Sistémica, en concreto trabajo con los modelos de Terapia Breve Centrada en Soluciones y Terapia Estratégica, a los que añado mucho énfasis en comprender las emociones.

Hablar y hacer.

La conversación que tendremos estará enfocada en entender cómo se mantiene el problema que te hizo buscar ayuda, para luego diseñar una estrategia para lograr el cambio que deseas. La terapia que doy está enfocada en ayudarte a conseguir tus objetivos.

Para mejorar los resultados es muy probable que sugiera algunas actividades específicas para realizar entre una sesión y otra, cosas sencillas de hacer pero muy efectivas.

Sí, es muy común.

Sí, también doy terapia para la ansiedad, depresión, duelo, estrés, manejo de emociones (tristeza, ira, miedos, etc.), por problemas familiares, de convivencia en el trabajo, autoestima, habilidades sociales, entre otros.

Si tu situación es de otro tipo siempre puedes ponerte en contacto conmigo y preguntarme.

15 sesiones en principio, pero siempre cabe la posibilidad de que sean menos o más, esto por supuesto depende de cada persona o pareja.

Continuaremos.

Muchos problemas se pueden solucionar en ese lapso, pero a veces las personas creen que tienen un problema y en realidad es otro. También puede ocurrir que en el camino descubras cosas que no habías notado y quieres solucionar, y se vale por supuesto.

Ten la seguridad de que te acompañaré en las subidas y bajadas propias de cualquier proceso, hasta que alcances la mejoría que necesitas.

Sí.

Es bastante similar a la presencial ya que la conversación terapéutica se hace de la misma manera y con los mismos fines: tu bienestar.

Lo que cambia es no tener toda la información del lenguaje corporal que nos brinda la terapia presencial, pero lo más importante permanece: la escucha atenta y el diálogo para solucionar problemas.

 Si te interesa saber más te comparto un par de artículos al respecto:

https://www.areahumana.es/psicologia-online/

https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/4046/6366

Google Meet.

A la hora de tu cita recibirás un correo electrónico con un link, le das click y te dirigirá a la sala donde estaré esperándote.

No es indispensable que descargues la aplicación de Google Meet, pero si así lo quieres, está disponible en Google Play y en la App Store.

Tres cosas:

-Cuenta de correo electrónico (de cualquier empresa, no solo Gmail).

-Computadora o dispositivo con cámara y micrófono, o con manos libres si lo prefieres.

-Lugar en el que tengas comodidad y privacidad.

Sí, siempre y cuando haya disponibilidad de horario y estemos en semáforo verde.

Sí. Entre una sesión y otra dejamos un margen de 15 minutos mientras se hace una limpieza de superficies, y sobre todo ventilamos el espacio.

Además cuento con esquema completo de vacunación.

Escribe tu mensaje y suscríbete a mi Blog

[wpforms id=»749″]
¿Necesitas ayuda?