Ayudo a parejas que viven con problemas de:

- Programa de 15 sesiones aproximadamente, de 60 minutos cada una.
- Puede ser en línea o presencial en la colonia Lindavista de la CDMX.
- Las primeras dos sesiones son para conocer los problemas que les molestan a cada uno(a). En la tercera acordaremos los objetivos terapéuticos que nos servirán para desarrollar una estrategia. A partir de aquí trabajaremos juntos para conseguir sus metas.
Precio por cada sesión: $600 MXN

La terapia que brindo tiene perspectiva de género y es sensible a la diversidad sexogenérica, por lo que resulta comprensiva con las particularidades que presentan tanto las parejas LGBT+ como las heterosexuales, porque pienso que cada pareja se origina en un contexto específico y requiere que la atención sea como un traje a la medida.
Si estás leyendo esto seguramente en tu relación pasan cosas como:
Están distanciados(as) emocional y sexualmente.
Discuten constantemente, casi siempre de los mismos temas sin poderlos resolver.
Control, uno(a) vigila al otro(a).
Infidelidades, sientes que se perdió la confianza.
Celos. Nadie tiene paz, siempre hay dudas y sospechas.
Agresiones verbales, físicas y/o psicológicas.
Sienten que no cuentan para su pareja, no reciben tiempo, reconocimiento ni validación.
Cansancio de intentarlo y que nada parezca solucionarlo.
Problemas familiares por cómo educar a sus hijas e hijos, reparto desigual de las tareas de la casa, por la relación con la familia de alguno(a).
Existe la posibilidad de separarse definitivamente.
La terapia de pareja no se trata de compartir las quejas, sino de construir soluciones porque una buena pareja no es la que no tiene problemas, es la que sabe resolverlos con amor y respeto.
Para conseguir esto empleo una terapia que fomenta el diálogo entre la pareja y la reflexión sobre la responsabilidad de cada uno(a). Para ello les iré dando pautas de comunicación, y para que vayan recuperando la confianza y esa cercanía emocional que alguna vez tuvieron y quieren retomar.
Con la terapia que doy construiremos soluciones para estos problemas, y lograrán:
Herramientas para comunicarse efectivamente, escucharse con amor y respeto.

Lograr acuerdos mediante el diálogo.


Resolver los problemas como un equipo.

Superar la infidelidad.
Recuperar la confianza para olvidarse de los celos.




¿Quieren aprender a comunicarse mejor, resolver problemas y volver a sentir ganas de estar juntos?
Empiecen su proceso terapéutico agendando aquí
Precio por cada sesión: $600 MXN

M. Villarreal (36 años)

Pablo (27 años)

Diana (36 años)

Diego (31 años)
Preguntas frecuentes
Puedes hacerlo en mi sitio web. O puedes mandarme un WhatsApp y pedir una cita. Contesto todos los mensajes en un horario de 9:30 am a 9:30 pm de lunes a viernes, y los sábados de 9:30 am a 3:00 pm.
No necesariamente. Mi sugerencia es mantener el mismo día y horario, así aseguras tu mismo espacio hasta terminar tu proceso sin preocuparte de buscar disponibilidad, pero siempre se puede modificar con antelación si lo requieres, o si tus horarios son cambiantes por cuestiones de trabajo u otras.
Por sesión.
En la terapia presencial se paga al momento en efectivo o por previa transferencia.
En terapia en línea se paga antes mediante transferencia o depósito.
Terapia Sistémica, en concreto trabajo con los modelos de Terapia Breve Centrada en Soluciones y Terapia Estratégica, a los que añado mucho énfasis en comprender las emociones.
Hablar y hacer.
La conversación que tendremos estará enfocada en entender cómo se mantiene el problema que te hizo buscar ayuda, para luego diseñar una estrategia para lograr el cambio que deseas. La terapia que doy está enfocada en ayudarte a conseguir tus objetivos.
Para mejorar los resultados es muy probable que sugiera algunas actividades específicas para realizar entre una sesión y otra, cosas sencillas de hacer pero muy efectivas.
Sí, es muy común.
Sí, también doy terapia para la ansiedad, depresión, duelo, estrés, manejo de emociones (tristeza, ira, miedos, etc.), por problemas familiares, de convivencia en el trabajo, autoestima, habilidades sociales, entre otros.
Si tu situación es de otro tipo siempre puedes ponerte en contacto conmigo y preguntarme.
15 sesiones en principio, pero siempre cabe la posibilidad de que sean menos o más, esto por supuesto depende de cada persona o pareja.
Continuaremos.
Muchos problemas se pueden solucionar en ese lapso, pero a veces las personas creen que tienen un problema y en realidad es otro. También puede ocurrir que en el camino descubras cosas que no habías notado y quieres solucionar, y se vale por supuesto.
Ten la seguridad de que te acompañaré en las subidas y bajadas propias de cualquier proceso, hasta que alcances la mejoría que necesitas.
Sí.
Es bastante similar a la presencial ya que la conversación terapéutica se hace de la misma manera y con los mismos fines: tu bienestar.
Lo que cambia es no tener toda la información del lenguaje corporal que nos brinda la terapia presencial, pero lo más importante permanece: la escucha atenta y el diálogo para solucionar problemas.
Si te interesa saber más te comparto un par de artículos al respecto:
https://www.areahumana.es/psicologia-online/
https://revistasum.umanizales.edu.co/ojs/index.php/archivosmedicina/article/view/4046/6366
Google Meet.
A la hora de tu cita recibirás un correo electrónico con un link, le das click y te dirigirá a la sala donde estaré esperándote.
No es indispensable que descargues la aplicación de Google Meet, pero si así lo quieres, está disponible en Google Play y en la App Store.
Tres cosas:
-Cuenta de correo electrónico (de cualquier empresa, no solo Gmail).
-Computadora o dispositivo con cámara y micrófono, o con manos libres si lo prefieres.
-Lugar en el que tengas comodidad y privacidad.
Sí, siempre y cuando haya disponibilidad de horario y estemos en semáforo verde.
Sí. Entre una sesión y otra dejamos un margen de 15 minutos mientras se hace una limpieza de superficies, y sobre todo ventilamos el espacio.
Además cuento con esquema completo de vacunación.